Pasar al contenido principal

Fruto

Denominación y sinonimias

I. Trujillo, D. Barranco, P. Morello

  • Ktoubri
  • Ktoubri
  • Octoubri
  • Octoubri

Origen y difusión

Originaria de Mannouba, en el norte de Túnez (Trigui y Msallem, 2002), se cultiva principalmente en el norte y en áreas de riego para aceitunas de mesa en todo el país (Dridi, 2020). Meski cubre aproximadamente el 60% de las áreas totales (CCIS, 2013). Se considera la principal variedad de aceituna de mesa en Túnez.

Fathi Ben Amar

Propósito

Aceitunas de mesa

Caracterización morfológica

Árbol


Vigor

Débil

Hábitos de crecimiento

Vertical

Densidad de copa

Medio

Fruto


Peso

Alto

Longitud/anchura del radio en posición A

Moderadamente alargado

Color en plena madurez

Violeta medio

Simetría en posición A

Simétrico

Forma del vértice en posición A

Redondeado

Pezón

Ausente o débil

Forma de base en posición A

Truncado

Hoja


Longitud

Medio

Ancho

Medio

Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Curvatura del eje longitudinal

Recto

Piedra


Longitud/anchura de radio

Ligeramente alargado

Peso

Alto

Forma del vértice en posición A

Agudo

Simetría en posición A

Débilmente asimétrico

Simetría en la posición B

Simétrico

Forma de base en posición A

Agudo

Número de surcos en el extremo basal

Entre 7 y 10

Distribución de los surcos en el extremo basal

Distribuido uniformemente

Mucrón

Ausente

Rugosidad de la superficie

Medio

Caracterización molecular (SSR)

UDO-43
DCA3
DCA9
DCA16
GAPU-101

175/214
237/243
184/192
122/173
189/217

Caracterización agronómica y consideraciones comerciales

Meski es muy apreciada por los consumidores, tanto en Túnez como en el extranjero, principalmente por su baja amargura y la fácil separación de la pulpa del hueso (datos no publicados). Con su bajo nivel de autopolinización, la mayoría de los olivares de mesa de Meski se asocian con la variedad francesa de aceituna de mesa ‘Picholine Languedoc’ (Ben Amar, 2019b). La tasa óptima de polinizadores en el campo no supera el 8% (Ben Amar et al., 2017). Meski es muy susceptible a la mancha de ojo de pavo y, por lo tanto, debe evitarse en áreas húmedas (costa y fondos bajos) (Triki et al., 2008). Es tolerante al ácaro del olivo fuera del período de floración, susceptible a la mosca del olivo y moderadamente tolerante al psílido (Mraicha, 2012; Dibou, 2012). Esta variedad debe reservarse para condiciones de riego, ya que es sensible a la sequía (Ben Ahmed et al., 2009) y a la salinidad (Elloumi et al., 2022). Presenta baja productividad y alta alternancia en la producción, especialmente en condiciones de secano y en zonas áridas (Elloumi et al., 2017). Meski es más adecuada para preparaciones de aceitunas verdes. Meski no es adecuada para la producción de aceite, ya que su contenido graso no supera el 22% y el nivel de ácido oleico en su aceite es de alrededor del 55% (Grati-Kamoun y Khlif, 2001). Para resolver los principales problemas de Meski (vigor, alternancia, productividad), se iniciaron programas de selección clonal y de mejora genética mediante cruces desde los años 90, y actualmente los clones e híbridos seleccionados están en evaluación (Ben Amar et al., 2019b; Dridi, 2020).

Fathi Ben Amar