Pasar al contenido principal

This is Spain

Fruto

Denominación y sinonimias

I. Trujillo, D. Barranco, P. Morello

  • Andaluza
  • Andaluza
  • Blanca
  • Blanca
  • Corriente
  • Corriente
  • de Aceite
  • de Aceite
  • de Calidad
  • de Calidad
  • Fina
  • Fina
  • Grosal
  • Grosal
  • Jabata
  • Jabata
  • Lopereño
  • Lopereño
  • Marteño
  • Marteño
  • Morcona
  • Morcona
  • Nevadillo
  • Nevadillo
  • Nevadillo Blanco
  • Nevadillo Blanco
  • Nevado
  • Nevado
  • Picúa
  • Picúa
  • Redondilla
  • Redondilla
  • Salgar
  • Salgar
  • Sevillano
  • Sevillano
  • Temprana
  • Temprana

I.Trujillo

  • Test example
  • Test example

Origen y difusión

It is the most important variety in Spain. It currently occupies more than 850,000 ha in Andalusia, dominating in the provinces of Jaén (97 %), Córdoba (38 %) and Granada (40 %). It is the basis for new plantations throughout the country. Gran difusión en todos los países productores del mundo: Argentina...

D. Barranco & L. Rallo 2005

Propósito

Aceite

Caracterización morfológica

Árbol


Vigor

Medio

Hábitos de crecimiento

De crecimiento horizontal

Densidad de copa

Denso

Fruto


Peso

Medio

Longitud/anchura del radio en posición A

Moderadamente alargado

Color en plena madurez

Negro

Simetría en posición A

Fuertemente asimétrico

Forma del vértice en posición A

Redondeado

Pezón

Ausente o débil

Forma de base en posición A

Truncado

Hoja


Longitud

Medio

Ancho

Medio

Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Curvatura del eje longitudinal

Curvado

Piedra


Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Peso

Alto

Forma del vértice en posición A

Agudo

Simetría en posición A

Fuertemente asimétrico

Simetría en la posición B

Simétrico

Forma de base en posición A

Redondeado

Número de surcos en el extremo basal

Entre 7 y 10

Distribución de los surcos en el extremo basal

Distribuido uniformemente

Mucrón

Ausente

Rugosidad de la superficie

Fuerte

Caracterización molecular (SSR)

UDO-43
DCA3
DCA9
DCA16
GAPU-101

208/212
237/247
182/190
124/152
191/217

Caracterización agronómica y consideraciones comerciales

Variedad de fácil propagación vegetativa por esquejes y estaquillas de plántulas. Alta capacidad de brotación después de una poda severa. La entrada en producción es temprana y su productividad es alta y constante. Tiene un período de floración medio y se considera autofértil. El fruto madura temprano y tiene baja resistencia al desprendimiento, lo que facilita su cosecha mecanizada. Es muy apreciada por su alto rendimiento graso y facilidad de cultivo. La valoración de su aceite es promedio, aunque destaca por su alto índice de estabilidad, lo que implica una gran resistencia a la rancidez, y un porcentaje muy alto de ácido oleico. Es una variedad rústica debido a su adaptación a diferentes condiciones de clima y suelo; en particular, se considera tolerante al frío, a la salinidad y al exceso de humedad en el suelo. Sin embargo, es sensible a la sequía y a los suelos calcáreos. Es tolerante a la tuberculosis y a la lepra del olivo, pero muy susceptible a la mancha de ojo de pavo y a la verticilosis. También es susceptible a la mosca del olivo.

D. Barranco & L. Rallo 2005