Pasar al contenido principal

Fruto

Denominación y sinonimias

Origen y difusión

Esta variedad parece originarse en el Penedés (Cataluña), aunque recientemente se está extendiendo por todo el país.

D. Barranco & L. Rallo 2005

Propósito

Aceite

Caracterización morfológica

Árbol


Vigor

Débil

Hábitos de crecimiento

De crecimiento horizontal

Densidad de copa

Denso

Fruto


Peso

Bajo

Longitud/anchura del radio en posición A

Ligeramente alargado

Color en plena madurez

Violeta medio

Simetría en posición A

Débilmente asimétrico

Forma del vértice en posición A

Redondeado

Pezón

Ausente o débil

Forma de base en posición A

Truncado

Hoja


Longitud

Medio

Ancho

Medio

Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Curvatura del eje longitudinal

Recurvado

Piedra


Longitud/anchura de radio

Ligeramente alargado

Peso

Bajo

Forma del vértice en posición A

Redondeado

Simetría en posición A

Débilmente asimétrico

Simetría en la posición B

Simétrico

Forma de base en posición A

Redondeado

Número de surcos en el extremo basal

Entre 7 y 10

Distribución de los surcos en el extremo basal

Distribuido uniformemente

Mucrón

Presente

Rugosidad de la superficie

Débil

Caracterización molecular (SSR)

UDO-43
DCA3
DCA9
DCA16
GAPU-101

175/208
229/241
192/204
122/124
183/189

Caracterización agronómica y consideraciones comerciales

La capacidad de enraizamiento de esta variedad es alta. Su entrada en producción es muy temprana y su productividad es alta y constante. Estas características, junto con su vigor reducido, la hacen muy interesante para su uso en plantaciones muy intensivas. El fruto madura tarde y tiene una alta fuerza de retención, lo que dificulta la cosecha mecanizada con vibrador de tronco. El contenido de aceite del fruto es medio, pero muy apreciado por sus buenas características organolépticas. Variedad resistente al frío. Se considera sensible a la tuberculosis y resistente al repilo.

D. Barranco & L. Rallo 2005