Pasar al contenido principal

Fruto

Denominación y sinonimias

Origen y difusión

Selección clonal de la Picholine marroquí, se encuentra en diversas áreas de cultivo de olivo en el país.

Sara Oulbi

Propósito

Aceite
Aceitunas de mesa

Caracterización morfológica

Árbol


Vigor

Medio

Hábitos de crecimiento

De crecimiento horizontal

Densidad de copa

Medio

Fruto


Peso

Medio

Longitud/anchura del radio en posición A

Moderadamente alargado

Color en plena madurez

Negro

Simetría en posición A

Fuertemente asimétrico

Forma del vértice en posición A

Agudo

Pezón

Ausente o débil

Forma de base en posición A

Truncado

Hoja


Longitud

Medio

Ancho

Medio

Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Curvatura del eje longitudinal

Recto

Piedra


Longitud/anchura de radio

Moderadamente alargado

Peso

Alto

Forma del vértice en posición A

Agudo

Simetría en posición A

Fuertemente asimétrico

Simetría en la posición B

Simétrico

Forma de base en posición A

Agudo

Número de surcos en el extremo basal

Entre 7 y 10

Distribución de los surcos en el extremo basal

Distribuido uniformemente

Mucrón

Presente

Rugosidad de la superficie

Medio

Caracterización molecular (SSR)

UDO-43
DCA3
DCA9
DCA16
GAPU-101

172/212
237/251
192/204
152/173
197/217

Caracterización agronómica y consideraciones comerciales

Menara es una selección directa de la variedad Picholine marroquí que se distribuye tanto en sistemas de riego como en secano (Boulouha, 1992; 2002, Hadiddou et al., 2006). Menara se caracteriza por un alto rendimiento (46.7 kg/árbol), un vigor medio en condiciones de secano y alto en condiciones de riego, variando entre 91 y 111 cm según el sistema de cultivo (Hadiddou et al., 2014), una alternancia reducida atribuida a la competencia por asimilados durante la diferenciación de yemas, crecimiento de inflorescencias, cuajado, crecimiento de frutos y crecimiento vegetativo, así como una capacidad rizogénica muy alta del 70%, una cosecha tardía y levemente temprana en comparación con Haouzia, y una resistencia a Spilocaea oleaginum (Tahiri et al., 2006). En cuanto a los criterios de calidad, el aceite extraído de la variedad Menara se caracteriza por un alto contenido de polifenoles totales (400 ppm), un frutado verde de medio a intenso, con amargor y picor equilibrados y aromas específicos como almendra verde, hierba y alcachofa (El Antari et al., 2022). También presenta un alto nivel de ácido oleico y ácidos grasos monoinsaturados, con una clara predominancia de ácidos grasos insaturados en comparación con los ácidos grasos saturados (Essiari, 2014).

Sara Oulbi